jueves, 5 de junio de 2014

FUNDAMENTOS

4 principales fundamentos: El pase, el tiro, el bote y la defensa.

El pase:


  • De pecho: Realizado sacando el balón desde la altura del pecho y llegar al receptor a la misma altura aproximadamente, en una trayectoria casi recta.
  • De béisbol: Semejante al lanzamiento de un lanzador, pase largo con una mano
  • De bolos: Con una mano, sacando el balón desde debajo de la cintura, simulando un lanzamiento de bolos.
  • Picado o de pique: Se lanza el balón con la intención de que rebote antes de ser recibido para que sea más difícil cortarlo y más sencillo recibirlo.
  • Por detrás de la espalda: Pasa efectuado por detrás de la espalda, con la mano contraria al lugar en el que se encuentra el receptor.
  • Por encima de la cabeza: Se usa sobre todo por el pívot y al sacar un rebote, se lanza el balón desde encima de la cabeza y con las 2 manos.
  • Pase mano a mano: Cuando se tiene a un compañero muy cerca, de manera que recibe el balón casi de manos del pasador.
  • Alley-hoop: El jugador lanza el balón cerca y a la altura de la canasta para que el compañero únicamente la acomode.
El tiro:

  • Tiro en suspensión:Lanzamiento tras elevarse en el aire.
  • Tiro libre: Lanzamiento desde la línea de tiro libre, tras una falta personal o técnica.
  • Bandeja: Lanzamiento en carrera con una mano tras haber dado 2 pasos máximo y de dejar de botar el balón.
  • Mate: Similar a la bandeja, pero introduciendo el balón en la canasta de arriba a abajo, con una o dos manos.
  • Gancho: Lanzamiento con na única man, en posición perpendicular al aro, con el brazo estirado , deslizando suavemente el balón.
  • Alley-Hoop: Mate por un jugador que coge el balón en el aire.





Bote:

  • De protección: Si la defensa presiona mucho, el jugador puede botar la pelota protegiéndolas con el cuerpo, dando botes bajos para dificultar el llegar a robarlo.
  • Alto: Con espacio por delante, el jugador lanza el balón hacia delante para avanzar o correr más velocidad.
Defensa:

  • Defensa individual: Cada jugador marca o cubre a un jugador oponente en concreto del equipo rival.
  • Defensa en zona: Marcan en zona esperando a que lleguen los atacantes
  • Defensa mixta: Combinación de las dos anteriores.
  • Presión: Es una defensa especial que se realiza cuando el equipo defensor se adelanta al campo contrario para dificultar el saque o el paso del balón por parte del rival a su campo. Se suele emplear en situaciones finales de un cuarto, de un partido o cuando es muy necesario recuperar la pelota.
         Más información aquí: http://www.planetabasketball.com/baloncesto-defensa.htm




No hay comentarios:

Publicar un comentario